Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud mil ; 42(2): e201, 20230929. ilus
Article in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1531702

ABSTRACT

El 23 de diciembre de 1918 se creó por ley el Servicio de Sanidad del Ejército y la Armada, dependencia del Ministerio respectivo y remoto antecedente de la actual Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas de Uruguay. Un Director General con título médico fue designado como jerarca del nuevo Servicio y presidente de su Consejo de Administración. Fue asimilado al grado militar acorde con su jerarquía administrativa: coronel. Mientras la dirección general estuvo a cargo de médicos, éstos fueron designados por ley como Directores Científicos de Sanidad Militar. El Director General Científico tuvo amplísimas atribuciones técnicas y administrativas: reglamentación de los servicios a crearse; representación de la institución; superintendencia técnica de todos los establecimientos; propuesta de nombramientos; asesoramiento del ministerio respectivo; remoción y propuesta de destituciones. El primer Director General de Sanidad fue el médico Francisco Fernández Enciso (1878-1925) quien ejerció el cargo entre 1918 y 1920. Y el último, el médico Guillermo Rodríguez Guerrero, entre 1948 y 1953. Desde entonces, y en forma definitiva, la dirección general quedó a cargo de militares de carrera, pero no médicos, asistidos de un Consejo Técnico Consultivo por médicos del hospital central. El 24 de abril de 1962, se insertó en la Orden del Servicio de Sanidad el nombramiento del coronel médico Hugo Brugnini como Subdirector del Servicio e Inspector General de Servicios de Sanidad. De acuerdo a esta documentación, la Subdirección Técnica del Servicio de Sanidad Militar se inició en 1962 y su primer titular fue el médico Hugo Brugnini. Desde entonces se han nombrado numerosos profesionales para ocupar el cargo de subdirección o lisa y llanamente dirección técnica. Quien sucedió al doctor Brugnini fue el coronel médico Waldemar Vanini, nacido en Montevideo el 16 de febrero de 1924 y fallecido en 1979 en la misma ciudad a la edad de 55 años.


Subject(s)
Humans , Male , History, 20th Century , Military Personnel/history , Uruguay , Hospitals, Military/history
2.
Salud mil ; 42(1): e201, 05/05/2023. ilus
Article in Spanish | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1531388

ABSTRACT

Al celebrarse este 25 aniversario de la revista Salud Militar nos importa recordarlo pues en parte se debe al coronel Enrique Blas dos Santos su existencia. No son sus funciones administrativas las que mueven este homenaje, sino su desvelo por preservar el patrimonio histórico de la institución e impulsar proyectos culturales en beneficio de todos los funcionarios del Servicio e incluso de sus familias.


Subject(s)
Humans , Male , History, 20th Century , Periodicals as Topic/history , Scientific and Technical Publications , Libraries, Hospital/history , Uruguay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL